martes, 10 de enero de 2012

Auroculoterapia


AUROCULOTERAPIA.

Es una terapia, dentro de la Medicina Tradicional China, que tiene por objetivo estimular  puntos reflejos de la oreja.
Esta terapia se basa  en que en la oreja existen determinados puntos reflejos que correctamente estimulados provocan una reacción del sistema nervioso sobre el órgano o zona afectada que ayuda a su curación o mejora.
La oreja representa, en Auriculoterapia, el cuerpo de un feto invertido. Así el lóbulo representa la cabeza, el interior de la oreja el abdomen y la parte o reborde externo se relaciona con la columna vertebral.
Beneficios de esta Terapia
Nos puede ayudar, a tratar la mayoría de enfermedades y síntomas.
Se puede utilizar,  como tratamiento único aunque lo más habitual es que se utilice como coadyuvante o complemento a otros tratamientos (acupuntura, fitoterapia, alimentación, etc.)
Puede también combatir adicciones especialmente la del tabaco  o para adelgazar ya que ayuda mucho a reducir los niveles de ansiedad.
Ayuda también a las personas que sufren de  (lumbalgias, ciáticas, hemorroides, alergias, anginas, migrañas, etc.)

Es una técnica  indolora, con resultados rápidos y nos sirve tanto de diagnóstico como de tratamiento.

Origen e historia de la Auriculoterapia

Los orígenes de la acupuntura y por tanto de la Auriculoterapia se remontan a unos cuatro o cinco mil años antes de Cristo. Al principio sólo se conocía algunos puntos hasta que poco a poco se iría detallando el "mapa auricular o de los puntos reflejos de la oreja".
Es muy interesante ver que otras culturas (Egipto, Persia, Grecia, Roma, etc.) también conocía el uso de la Auriculoterapia. En la mayoría de los casos sólo se conocían algunos puntos y generalmente se desconocía el porqué de su eficacia.
En muchos casos se descubría está asociación entre estimulación de puntos reflejos en la oreja con la mejoría de algunas enfermedades o de algunos síntomas por accidente. Una espina clavada o una herida podía coincidir accidentalmente con un punto y alguna persona observadora anotaría la "coincidencia".
La cauterización de puntos concretos de la oreja era la técnica más habitual de aplicar la Auriculoterapia (especialmente para tratar las ciáticas o lumbalgias)
Los médicos musulmanes de la Edad Media también conocían la Auriculoterapia aunque fuera parcialmente y sintomáticamente.
A partir del siglo XVI con el auge del comercio entre Europa y Asia se empieza a conocer la Acupuntura y la Auriculoterapia.

· No se conocen efectos secundarios con esta práctica y sí muchos positivos.